News

Los experimentos del LHC revelan cómo interactúa el bosón de Higgs con la partícula más pesada

Los experimentos ATLAS y CMS presentan nuevos resultados sobre el acoplamiento del bosón de Higgs con el quark top. Varios centros de investigación españoles participan en ambos detectores, los mayores del Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

Comienza la temporada de toma de datos en el LHC

En el último ciclo de colisiones antes de parar durante dos años, el LHC espera ofrecer a sus experimentos un 20% más de datos que los obtenidos el año pasado.

Termina el ciclo de colisiones entre protones en el LHC con otro récord de luminosidad

El periodo de colisiones entre protones finalizó el 10 de noviembre con una mejora en la luminosidad, el indicador que mide la efectividad de un acelerador de partículas. Ahora se realizarán dos semanas de pruebas antes de la parada técnica anual.

Los experimentos del LHC profundizan en la precisión

La comunidad de física de partículas mundial se ha reunido la última semana en Venecia (Italia) para la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías de la Sociedad Europea de Física (EPS), que finaliza hoy. En estos días se presentaron muchos resultados nuevos obtenidos a partir de los datos existentes de los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

El LHC inunda de datos y nuevos resultados la conferencia ICHEP 2016 de Chicago

Las colaboraciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presentan más de 100 nuevos resultados en la 38ª International Conference on High Energy Physics (ICHEP 2016) de Chicago. Entre ellos, los esperados resultados de ATLAS y CMS sobre el exceso visto por ambos experimentos en los datos de 2015 en desintegraciones con pares de fotones en el rango de masas de 750 GeV. Sin embargo, este exceso desaparece en los nuevos resultados de 2016.

Chicago acoge la mayor conferencia de física de partículas, ICHEP 2016

Más de 1.300 físicos de 49 países se reúnen en Chicago del 3 al 10 de agosto para la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP). Chicago toma el testigo de Valencia, que organizó esta conferencia en 2014 por primera vez en España. En ICHEP 2016 se presentarán nuevos resultados de muchos experimentos, entre ellos los del LHC.

Comienza la temporada de física en el LHC

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN y sus experimentos vuelven a la actividad tomando los primeros datos para la física del 2016, que mejorarán nuestro entendimiento de la física fundamental.

ATLAS y CMS presentan sus resultados de 2015

Las partículas circularon por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) el domingo por última vez en 2015. Dos días después, los dos grandes experimentos de propósito general, ATLAS y CMS, presentaron sus resultados del Run 2, basados en el análisis de colisiones entre protones a la energía nunca antes alcanzada de 13 TeV, por los 8 TeV alcanzados durante el Run 1 de 2010 a 2012.

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía

El Gran Colisionador de Hadrones pasa a una nueva fase al colisionar iones de plomo a casi el doble de la energía de su anterior ciclo. Las primeras colisiones en este modo se registraron el 17 de noviembre, declarando 'haces estables' a las 10:59 de hoy. Los cuatro grandes experimentos del LHC tomarán datos duante un mes, incluido por primera vez el experimento LHCb. Hacer chocar iones de plomo permite estudiar un estado de la materia que existió justo después del Big Bang.

El departamento de física de partículas del CIEMAT, Unidad de Excelencia

La Secretaría de Estado de I+D+i ha concedido siete nuevas acreditaciones correspondientes al programa de Centros y Unidades de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu. Entre las cuatro Unidades seleccionadas en la modalidad María de Maeztu se encuentra la Unidad de Física de Partículas del CIEMAT. Su suma así al Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, también Unidad de Excelencia, y a los tres centros del CPAN con distintivo Severo Ochoa (IFT, IFAE e IFIC).

Pages