Física Nuclear

Premios CPAN a la divulgación en física de partículas, astropartículas y nuclear

La entrega de los premios de la sexta edición del concurso de divulgación del CPAN echaron el cierre a las VII Jornadas CPAN que se celebraron en Segovia del 1 al 3 de diciembre. En esta edición, se recibió medio centenar de trabajos procedente de España e Iberoamérica. Entre los ganadores, la agencia SINC, el blog de divulgación 'Los Mundos de Brana', un vídeo sobre astropartículas y cosmología y una propuesta para utilizar una webcam como detector de radiación ambiental.

Las VII Jornadas CPAN se celebran en Segovia

Más de 180 científicos se reúnen esta semana en la capital castellana para tratar la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) o la física de neutrinos, entre otros temas. El programa incluye un espacio para la transferencia tecnológica, y finaliza con la entrega los premios del VI concurso de divulgación del CPAN.

El CNA mejora su sistema de espectrometría de masas con aceleradores

El Centro Nacional de Aceleradores ha desarrollado la capacidad de este dispositivo, el primero de su género instalado en España hace una década, para ampliar tanto el número de elementos radioactivos que puede analizar como su sensibilidad. Esta mejora aumentará sus capacidades para la investigación.

Encuentro internacional europeo sobre aceleradores de partículas en Sevilla

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acoge del 7 y el 9 de octubre la Conferencia Internacional sobre Optimización de Aceleradores como cierre del proyecto europeo OPAC, del que forma parte. El 8 de octubre tendrá lugar la charla divulgativa "Curando el cáncer con aceleradores de partículas".

El CPAN pone en marcha un nuevo ciclo de charlas en institutos de secundaria

Las charlas cubren los campos de investigación de los grupos CPAN, desde la física experimental que se hace en el LHC hasta los fundamentos teóricos como la teoría de la Relatividad, pasando por la física de astropartículas, la física nuclear y sus aplicaciones. Esta actividad se desarrolla durante curso académico 2015-2016 y es gratuita para los centros educativos. Desde el comienzo de esta actividad se han realizado más de 550 charlas, beneficiando a casi 20.000 alumnos.

Pages