Física de Partículas

El experimento LHCb halla nuevos indicios de posibles divergencias con el Modelo Estándar

El experimento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ha encontrado anomalías interesantes en la forma en que los mesones B0 se desintegran en leptones. La señal tiene aún una significación estadística limitada, pero refuerza indicaciones similares de estudios anteriores. De confirmarse, serían un signo de nueva física no predicha por el Modelo Estándar de física de partículas.

Centros de investigación españoles acercan la física de partículas a estudiantes de Bachillerato

Comienza el programa de las masterclasses internacionales en física de partículas 'Hands on Particle Physics', una iniciativa que acerca la investigación de vanguardia sobre los componentes elementales de la materia a miles de estudiantes de secundaria de 52 países. En España participan 9 universidades y centros de investigación, beneficiando a cerca de un millar de alumnos.

LHCb detecta evidencias de la diferencia entre materia y antimateria en bariones

La colaboración del experimento del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, donde participan la Universidad de Barcelona, la de Santiago de Compostela y el Instituto de Física Corpuscular, publica en 'Nature Physics' los primeros indicios de la ruptura de simetría de carga-paridad en bariones, algo nunca comprobado en otros experimentos. Hay que comprobar este efecto en los datos más abundantes del Run 2 para poder proclamar un descubrimiento.

Un experimento del CERN mejora la medida del momento magnético de la antimateria

En un artículo publicado en 'Nature Communications', la colaboración BASE del CERN presenta la medida más precisa del momento magnético del antiprotón. Los resultados, que muestran que los momentos magnéticos del protón y del antiprotón son idénticos, aparte de sus signos opuestos, permiten una comparación fundamental entre materia y antimateria.

Primer haz de partículas en SESAME, el sincrotrón de Oriente Próximo

El primer haz de partículas circula en el sincrotrón SESAME, la primera fuente de luz sincrotrón en Oriente Próximo. Es un hito importante para poner en marcha la investigación en esta instalación única en la región, que promueve la cooperación científica entre países de la zona. Los primeros experimentos, cuya convocatoria de propuestas está abierta, comenzarán el próximo verano.

Páginas