Física de Partículas

Abierto el plazo para participar en el concurso Beamline for Schools del CERN

Equipos de estudiantes de secundaria con un supervisor adulto pueden enviar sus propuestas para realizar un experimento en el laboratorio europeo de física de partículas hasta el 31 de marzo de 2017. Los ganadores viajarán al CERN en verano para llevar a cabo el experimento propuesto.

La física de partículas y de neutrinos, en la Selección Española de la Ciencia de QUO

Alberto Ruiz Jimeno (IFCA) y Juan José Gómez Cadenas (IFIC) forman parte de la selección de científicos que realiza la revista QUO, que recibió un homenaje en la gala celebrada en la sede central del CSIC en Madrid.

Finaliza una nueva edición del TAE con éxito de participación

Se cierra hoy en el Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual la edición del Taller de Altas Energías (TAE) más numerosa de los últimos años. Medio centenar de estudiantes de máster y doctorado ha recibido dos semanas de formación en los temas más punteros de la física de partículas, astropartículas y cosmología.

El LHC inunda de datos y nuevos resultados la conferencia ICHEP 2016 de Chicago

Las colaboraciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presentan más de 100 nuevos resultados en la 38ª International Conference on High Energy Physics (ICHEP 2016) de Chicago. Entre ellos, los esperados resultados de ATLAS y CMS sobre el exceso visto por ambos experimentos en los datos de 2015 en desintegraciones con pares de fotones en el rango de masas de 750 GeV. Sin embargo, este exceso desaparece en los nuevos resultados de 2016.

De la idea al descubrimiento en 12 pasos

¿Qué pasos llevan desde la idea al descubrimiento en física de partículas? ¿Qué requisitos ha de tener una observación en uno de los detectores del LHC para considerarse nueva física, un genuino descubrimiento? Te lo explicamos en doce pasos.

Páginas