Física de Astropartículas

Las VII Jornadas CPAN se celebran en Segovia

Más de 180 científicos se reúnen esta semana en la capital castellana para tratar la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) o la física de neutrinos, entre otros temas. El programa incluye un espacio para la transferencia tecnológica, y finaliza con la entrega los premios del VI concurso de divulgación del CPAN.

Cuenta atrás para el lanzamiento de LISA Pathfinder

El lanzamiento de LISA Pathfinder, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que probará la tecnología para detectar ondas gravitacionales en el espacio, está previsto el 2 de diciembre. La misión cuenta con una destacada participación científica española, especialmente a través del grupo de Astronomía Gravitacional-LISA del Instituto de Ciencias del Espacio (IEEC-CSIC), que ha creado el ordenador a bordo, los sistemas de diagnóstico de altísima estabilidad y sensibilidad y el software de control de ambos.

Advanced-LIGO, a la caza de las ondas gravitacionales

El grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares es el único grupo de España que participa en la colaboración científica internacional LIGO con el objetivo de detectar por primera vez este fenómeno que la teoría de la relatividad general de Einstein anunció hace cien años. Advanced-LIGO comenzó a funcionar en septiembre, y espera incrementar 10 veces la sensibilidad del experimento inicial.

Acuerdo para mejorar el mayor observatorio de rayos cósmicos del mundo

Se pone en marcha el acuerdo internacional para continuar la operación del Observatorio Pierre Auger hasta 2025. El acuerdo comprende la mejora de los más de 1.600 detectores de superficie y la electrónica del observatorio, con lo que se esperan doblar los datos y aumentar la calidad de los mismos. La participación de España en la Fase II de Pierre-Auger se encuentra en proceso de revisión científica, que finalizará a finales de 2015.

Breakthrough Prize en Física Fundamental para las oscilaciones de neutrinos

El premio, instituido por empresarios de renombre entre los que se encuentra el fundador de Facebook, lo comparten las colaboraciones de los experimentos Daya Bay, KamLAND, SNO, Super-Kamiokande, donde participa la Universidad Autónoma de Madrid, y T2K junto con K2K, donde están presentes el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV). Reconoce la importancia del descubrimiento de las oscilaciones de neutrinos, recientemente galardonado con el Nobel de Física, para resolver el enigma de la ausencia de antimateria en el Universo.

Páginas