Física de Astropartículas

El universo desde el fondo del mar visto con neutrinos

Expertos internacionales se reúnen en Valencia para preparar el que será el mayor telescopio de neutrinos del mundo, el experimento KM3NeT, una nueva ventana al universo desde el Mediterráneo basada en ANTARES. Ambos estudian el universo mediante neutrinos, que transmiten valiosa información de los confines del cosmos donde se producen. España tiene una importante participación en ambos liderada por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universidad de Valencia).

Materia oscura a través del espejo

Comienza la búsqueda de fotones 'ocultos', candidatos para formar la cuarta parte del universo que todavía desconocemos. Científicos europeos entre los que se encuentran físicos de la Universidad de Zaragoza construyen en Alemania el primer experimento específicamente diseñado para su detección.

Tormenta de rayos gamma en un agujero negro supermasivo

Los telescopios MAGIC de La Palma han registrado las llamaradas de rayos gamma más rápidas vistas hasta la fecha, producidas en las cercanías de un agujero negro supermasivo. Los científicos explican este fenómeno mediante un mecanismo similar al que produce los relámpagos en una tormenta. Este resultado, con una importante participación española, aparece publicado en la revista 'Science'.

España potencia su presencia en el CERN

Ginebra acoge las jornadas industriales 'Spain at CERN' para que las empresas tecnológicas españolas se acerquen a la organización europea. El objetivo es maximizar el beneficio científico e industrial y que aumente la contratación de españoles.

Arranca el proyecto para construir el mayor observatorio de axiones del mundo

Se trata de IAXO, un detector que busca materia oscura mediante la detección del axión. 90 científicos de 14 países, entre ellos físicos de la Universidad de Zaragoza, han presentado la propuesta para construir IAXO en el CERN, cuyo comité científico ha recomendado la elaboración del diseño técnico. Se prevé que este documento esté listo en tres años.

Páginas