Física de Astropartículas

Detectadas las ondas gravitacionales 100 años después de la predicción de Einstein

El Observatorio por Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO) abre una nueva ventana al Universo con la primera observación directa de las ondas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo, procedentes de la colisión de agujeros negros. El grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Illes Balears, miembro del CPAN, es el único en España que participa en LIGO.

LIGO presenta su investigación sobre ondas gravitacionales

La colaboración científica que busca detectar las distorsiones del espacio-tiempo predichas por Einstein hace 100 años presenta el estado de sus investigaciones tras el inicio de un nuevo periodo de funcionamiento con las mejoras en sus observatorios de Estados Unidos. El grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares (UIB), el único de España que forma parte de LIGO, organiza un encuentro con la prensa para seguir esta presentación el jueves 11 de febrero, a partir de las 16 horas.

Instalada la primera línea de detección del telescopio de neutrinos KM3NeT

Paso crucial en la construcción del que será el mayor telescopio de neutrinos del mundo. La colaboración internacional de KM3NeT ha instalado la primera línea de detección frente a las costas de Capo Passero, cerca de Sicilia (Italia). Cada línea de detección se sumerge a 3.000 metros en las profundidades del mar Mediterráneo, y contiene módulos ópticos con fotomultiplicadores que detectan las 'huellas' de los neutrinos de alta energía que interaccionan en sus aguas.

Lanzada con éxito la misión LISA Pathfinder

La misión LISA Pathfinder se ha lanzado la mañana del jueves 3 de diciembre a las 5:04 hora española desde la base espacial que la Agencia Espacial Europea tiene en Kourou (Guayana francesa). LISA Pathfinder se ha lanzado a bordo de un cohete Vega, y siete minutos más tarde ha sido propulsado hacia una órbita baja. Después de una segunda ignición, la nave espacial se ha separado del módulo propulsor y ha establecido contacto con éxito con el centro de operaciones de ESA, en Darmstadt (Alemania).

Premios CPAN a la divulgación en física de partículas, astropartículas y nuclear

La entrega de los premios de la sexta edición del concurso de divulgación del CPAN echaron el cierre a las VII Jornadas CPAN que se celebraron en Segovia del 1 al 3 de diciembre. En esta edición, se recibió medio centenar de trabajos procedente de España e Iberoamérica. Entre los ganadores, la agencia SINC, el blog de divulgación 'Los Mundos de Brana', un vídeo sobre astropartículas y cosmología y una propuesta para utilizar una webcam como detector de radiación ambiental.

Páginas