Física de Astropartículas

Primera luz para PAU, cámara para estudiar la energía oscura del Universo

La innovadora tecnología de la cámara permite explorar una nueva técnica para medir con precisión la expansión acelerada del Universo. Ha sido diseñada y construida en España, y está instalada como instrumento visitante en el telescopio William Herschel en el Observatorio del Roque de los Muchachos en la isla de La Palma, Canarias. IFAE, ICE-CSIC/IEEC y PIC en Barcelona, CIEMAT e IFT-UAM/CSIC en Madrid participan en el proyecto.

T2K registra la desaparición de antineutrinos

El experimento logra la medida más precisa de cómo las antipartículas de los neutrinos 'desaparecen' en el trayecto de Tokai a Kamioka, las dos ciudades japonesas donde se realiza. Comparar las medidas de desaparición en neutrinos y antineutrinos ayuda a comprobar el teorema CPT, la conservación de carga, paridad e inversión temporal, uno de los pilares de la física a nivel fundamental.

La comunidad de física discute los últimos resultados del experimento AMS

La colaboración del Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) presenta los últimos resultados en su búsqueda de la comprensión del origen de los rayos cómicos y la materia oscura en los 'AMS Days', que empiezan hoy en el CERN. El principal objetivo de este encuentro científico es comprender las conexiones de los resultados de AMS y los de otros grandes experimentos de rayos cósmicos con las teorías actuales. En el encuentro participan investigadores del CIEMAT, que lidera la participación española en AMS.

El consorcio CTA inicia negociaciones con España

El consorcio del Observatorio de rayos gamma CTA ha decidido iniciar negociaciones con España para la posible ubicación en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, de su gran instalación científica en el hemisferio Norte. La red consistirá en 100 telescopios Cherenkov distribuidos entre los dos hemisferios para la detección de radiación de altas energías, de los cuales 20 se instalarán en el hemisferio Norte.

La exposición del CPAN llega a Madrid

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Plaza de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Facultad de Ciencias Físicas, hasta el 7 de mayo.

Páginas