Física de Astropartículas

Planck desvela la fotografía más detallada del nacimiento del Universo

La Agencia Espacial Europea presenta el mapa más detallado del fondo cósmico de microondas, la radiación procedente del Big Bang, con datos del satélite Planck. Se revelan asimetrías con el modelo estándar, así como cambios en la composición de materia ordinaria y materia y energía oscuras. En la misión Planck participa el IFCA (CSIC-UC).

El físico Carlos Pobes vuelve a España tras su estancia en la Antártida

El físico español Carlos Pobes regresa a Zaragoza tras un año en la Antártida operando un experimento para detectar neutrinos. “Al participar en grandes proyectos como IceCube tienes la sensación de formar parte de un capítulo en la historia de la ciencia”, asegura.

Las IV Jornadas CPAN se celebran en Granada

Del 26 al 28 de noviembre los grupos españoles en Física de Partículas, Astropartículas y Física nuclear comparten los avances realizados en sus áreas este año, marcado por el descubrimiento de una nueva partícula en el LHC. El Parque de las Ciencias acoge una charla para el público sobre el tema.

Los telescopios MAGIC se renuevan y reinician observaciones del cielo gamma

El mayor observatorio Cherenkov del mundo renueva la electrónica y la cámara del primer telescopio para seguir estudiando los objetos más energéticos del universo. Los dos telescopios volverán a abrir sus ojos este mes, gracias a un importante trabajo de los grupos españoles involucrados.

La cámara ditigal más potente del mundo inicia el estudio de la energía oscura

La cámara digital más potente del mundo, DECam, obtiene sus primeras imágenes. Da comienzo así Dark Energy Survey (DES), un proyecto internacional con importante participación española cuyo principal objetivo es estudiar la energía oscura.

Páginas