Física Teórica

España acoge por primera vez el Simposio Internacional en Lattice Field Theory

Medio millar de investigadores de todo el mundo se reúne en Granada del 18 al 24 de junio para participar en el 35º Simposio Internacional en Lattice Field Theory (Lattice 2017). Es la primera vez que se celebra en España esta conferencia, la principal de este campo de investigación de la Física de Partículas que busca comprender las interacciones responsables de la estructura de los protones y neutrones que forman el núcleo atómico.

Estrechan el cerco a la búsqueda de axiones solares

'Nature Physics' publica los resultados más sensibles hasta la fecha en la búsqueda de axiones, partículas hipotéticas candidatas a componer la materia oscura del Universo. El trabajo ha sido liderado por el grupo de la Universidad de Zaragoza liderado por Igor García Irastorza.

El Instituto Gallego de Física de Altas Energías logra el sello de excelencia María de Maeztu

El Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) acaba de ser distinguido como Unidad de Excelencia María de Maetzu por la Agencia Estatal de Investigación en la convocatoria de 2016. Se trata del primer centro de investigación en Galicia en obtener esta distinción, que supone una financiación de 2 millones de euros durante los próximos cuatro años. Con este ya son 6 centros de la Red Consolider CPAN en obtener acreditación de excelencia científica por la Secretaría de Estado de I+D+i.

Las VIII Jornadas CPAN se celebran en Zaragoza

La Universidad de Zaragoza acoge del 28 al 30 de noviembre la reunión anual del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) que, en su octava edición, congrega a 200 científicos españoles e internacionales. Entre los temas a tratar están las perspectivas del LHC y el proyecto para su mejora en 2020, los experimentos del Laboratorio Subterráneo de Canfranc, el futuro de la investigación en física nuclear, con experimentos en el CERN y FAIR, y el hallazgo científico del año, la detección de las ondas gravitacionales.

Finaliza una nueva edición del TAE con éxito de participación

Se cierra hoy en el Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual la edición del Taller de Altas Energías (TAE) más numerosa de los últimos años. Medio centenar de estudiantes de máster y doctorado ha recibido dos semanas de formación en los temas más punteros de la física de partículas, astropartículas y cosmología.

Páginas