CMS

Se cumplen 10 años del descubrimiento del bosón de Higgs

El histórico descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones hace exactamente diez años y los progresos realizados desde entonces han permitido a la comunidad científica dar enormes pasos en nuestra comprensión del universo.

ATLAS y CMS buscan pistas sobre la asimetría materia-antimateria con el bosón de Higgs

En sus últimos estudios, las colaboraciones ATLAS y CMS en el LHC del CERN buscan fuentes de asimetría materia-antimateria analizando la interacción entre el bosón de Higgs y el leptón tau.

CMS mide la masa del quark top con una precisión sin precedentes

El último resultado de CMS estima el valor de la masa del quark top con una precisión del 0.22%. Conocer con precisión la masa del quark top es de suma importancia a la hora de entender nuestro mundo en su escala más pequeña y para comprobar la consistencia interna del Modelo Estándar.

El LHC comienza su tercer periodo de funcionamiento

Los haces de protones vuelven a circular por el anillo de 27 kilómetros del colisionador LHC del CERN, marcando el fin de una pausa de varios años enfocada en la realización de trabajos de actualización y mantenimiento.

Primera evidencia de que el bosón de Higgs interactúa con la ‘segunda generación’ de partículas

Los experimentos ATLAS y CMS del CERN observan por primera vez cómo el bosón de Higgs se desintegra en muones, partículas elementales emparentadas con el electrón. Varios centros de investigación españoles participan en los dos mayores detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

Páginas