News

Comienza una Acción COST coordinada en España sobre gravedad cuántica desde un enfoque 'multimensajero'

Varios centros de investigación españoles participan en este proyecto que reúne a físicos teóricos y experimentales de 27 países en el estudio y detección de efectos de la gravedad a nivel cuántico, una de las grandes cuestiones abiertas de la Física.

Las Jornadas CPAN cumplen 10 años en Salamanca

Del 29 al 31 de octubre se celebran las X Jornadas CPAN en la capital salmantina con más de 200 participantes. Establecer una posición conjunta ante la actualización de las 'hojas de ruta' de la física de partículas y la física nuclear europeas, entre las prioridades del encuentro.

Primeras partículas en el prototipo de un gran experimento internacional de física de neutrinos

El CERN y Fermilab logran un gran paso hacia la construcción de DUNE (Deep Underground Neutrino Experiment) con la puesta en marcha de los prototipos que probarán la tecnología. Varios centros de investigación españoles participan en el proyecto.

Apuntan por primera vez al origen de los neutrinos más energéticos que se conocen

El telescopio de neutrinos IceCube descubre el origen de uno de sus neutrinos de muy alta energía atrapado en la Antártida. 20 experimentos colaboran en esta búsqueda, entre ellos los telescopios MAGIC en La Palma.

El investigador Carlos Peña Garay, director del Laboratorio Subterráneo de Canfranc

Este enclave, ubicado a 800 metros de profundidad en el Pirineo Aragonés, bajo la Montaña del Tobazo, es un lugar singular para investigar física de partículas.

Europa financia a un investigador español para avanzar en el estudio de los axiones

El investigador de la Universidad de Zaragoza Igor Irastorza obtiene una Advanced Grant del European Research Council para construir un demostrador de IAXO, un observatorio que pretende demostrar la existencia de esta partícula candidata a formar la materia oscura del Universo.

El mapa del futuro de la investigación europea en física de astropartículas

El Consorcio Europeo de Física de Astropartículas (APPEC) presenta hoy en Bruselas la nueva Estrategia Europea de Física de Astropartículas, la hoja de ruta de la disciplina para la próxima década. Entre las prioridades se encuentra la investigación en ondas gravitacionales, neutrinos, materia oscura y rayos gamma. España participa en muchos de los experimentos e instalaciones que forman parte esencial de esta estrategia.

Día de la Materia Oscura en España

El próximo 31 de octubre, Noche de Halloween, centros de investigación, planetarios y museos de ciencia de todo el mundo se unen para celebrar el primer Día de la Materia Oscura. En España, varios centros de investigacíon y universidades han programado una gran variedad de actividades: proyecciones en planetarios, concursos, conferencias y hasta una yincana para encontrar esta elusiva materia.

Santander reúne a los mayores expertos españoles en la investigación básica del Universo

La Red Consolider CPAN celebra por primera vez en la capital cántabra su reunión anual, donde se expondrán resultados de los experimentos del LHC, física de neutrinos, ondas gravitacionales o estructura nuclear. Además, se dedica una jornada a las aplicaciones que estas tecnologías tienen en la sociedad.

Detectadas ondas gravitacionales procedentes de una colisión de estrellas de neutrones

LIGO y VIRGO observan este nuevo fenómeno, que marca el inicio de la astronomía multi-mensajero. Hay una importante participación española en ambos interferómetros y en la red de experimentos que ha colaborado en este nuevo resultado.

Pages