News

El experimento CAST afina el espacio teórico en el que buscar axiones

El haloscopio de axiones CAPP del experimento CAST (CERN) busca axiones procedentes del halo de materia oscura de nuestra galaxia y acota el espacio teórico en el que buscar estas partículas hipotéticas.

La decimocuarta edición de las Jornadas CPAN se celebra en Bilbao

La ciudad vizcaína acoge del 23 al 25 de noviembre las XIV Jornadas del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), un congreso donde más de 180 expertos debatirán sobre los últimos avances en la Física de vanguardia

El investigador del IFT Álvaro de Rújula, Medalla de la Real Sociedad Española de Física

El investigador del IFT Álvaro de Rújula ha sido galardonado con la Medalla de la Real Sociedad Española de Física por “su excepcional carrera científica en el campo de la física teórica, que le ha convertido en un referente a nivel mundial de la física de partículas elementales, la cromodinámica cuántica y la cosmología”.

El IFIC presenta una novedosa técnica para medir la masa absoluta de los neutrinos a partir de la observación de explosiones de supernovas

Un nuevo estudio teórico del IFIC publicado en la revista Physical Review Letters prevé que las supernovas pueden ser una fuente para determinar la masa de los neutrinos. La confirmación experimental de la propuesta se lleva a cabo en el marco de la colaboración internacional DUNE, cuyo futuro detector observará, para este trabajo, neutrinos procedentes de explosiones de supernovas.

El IFAE lidera un proyecto internacional para allanar el camino hacia la construcción del Telescopio Einstein

El Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) coordina el proyecto Horizon Europe INFRA-DEV ET-PP. Tendrá una duración de 4 años, con un presupuesto total de 3,45 millones de euros, y cuenta con la participación de centros de investigación punteros de diferentes países.

Investigadores del ICE-CSIC desarrollan una web para visualizar poblaciones de púlsares a partir de una técnica pionera

Investigadores del Instituto del Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) emplean por primera vez la teoría de grafos para analizar estrellas de neutrones que giran muy rápidamente y emiten radiación periódica.

Hacia la construcción del Cherenkov Telescope Array Observatory

El Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) será el observatorio de rayos gamma cósmicos más sensible del mundo, con la mejor resolución angular y espectral en el rango de las muy altas energías.

Bolonia, capital mundial de la física durante ICHEP 2022

La conferencia internacional más importante para la comunidad investigadora en física de altas energías, ICHEP, ha celebrado su cuadragésimo primera edición en Bolonia (Italia), durante la semana del 6 al 13 de julio.

Premios de la Real Sociedad Española de Física a las mejores tesis presentadas en 2020

La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y sus correspondientes Divisiones y Grupos Especializados premian cada año las mejores tesis doctorales presentadas en universidades españolas. Hace escasos días se ha publicado el fallo del jurado de la tercera edición de los premios a las mejores tesis de 2020.

ATLAS y CMS presentan los estudios más completos hasta la fecha sobre el bosón de Higgs

Las colaboraciones ATLAS y CMS en el LHC del CERN han utilizado la mayor muestra de datos de colisiones protón-protón registradas hasta ahora por los detectores para estudiar el bosón de Higgs con un detalle sin precedentes.

Pages