News

Los telescopios MAGIC escrutan el centro de nuestra galaxia para encontrar huellas de materia oscura

Un análisis de 233 horas de observación del centro galáctico con los telescopios MAGIC permite definir posibles propiedades de las partículas candidatas a formar materia oscura.

Comienza la segunda fase de la excavación para el experimento de neutrinos DUNE

A día de hoy ya se han completado el 50% de los trabajos de excavación y las cavernas subterráneas que albergarán el experimento DUNE comienzan a tomar forma.

Nuevo equipo directivo al frente del CPAN

María José Costa, investigadora del CSIC en el IFIC, asume la dirección del CPAN y Carlos A. Salgado, director del IGFAE y profesor de la USC, ocupará el cargo de vicedirector

Se cumplen 40 años del descubrimiento del bosón W

Hace cuatro décadas, la comunidad investigadora del CERN anunció el descubrimiento de la partícula portadora de la fuerza débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza.

Finalizan los trabajos de ingeniería civil para el LHC de Alta Luminosidad

Ya se han completado todos los trabajos de ingeniería civil para el Gran Colisionador de Hadrones de Alta Luminosidad (HL-LHC), la mayor actualización realizada sobre el LHC.

Quantum Information in Spain ICE-8 se celebrará este año en Santiago de Compostela, coorganizado por el IGFAE

La conferencia anual de la Red Española de Información Cuántica y Tecnologías Cuánticas tendrá lugar este año en Santiago de Compostela, del 29 de mayo al 1 de junio.

El investigador del IFCA Alberto Ruiz recibe la Medalla de Plata de la Universidad de Cantabria

Alberto Ruiz Jimeno, catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear, investigador sénior del Instituto de Física de Cantabria y miembro del Comité de Estrategia Científica del CPAN, ha sido reconocido con la Medalla de Plata de la Universidad de Cantabria, por sus "sobresalientes méritos académicos".

Un nuevo estudio de la colaboración LHCb descarta anomalías en una propiedad clave del Modelo Estándar

Nuevas medidas de desintegraciones "raras" de mesones B descartan estudios anteriores que indicaban desviaciones en la universalidad leptónica que predice el Modelo Estándar.

ALICE estima cuán transparente es la Vía Láctea para la antimateria

En su nuevo estudio, la colaboración ALICE evalúa la capacidad de nuestra galaxia para dejar pasar los núcleos de antimateria sin ser absorbidos. Los resultados obtenidos serán útiles a la hora de buscar antimateria que podría proceder de materia oscura.

El experimento CAST afina el espacio teórico en el que buscar axiones

El haloscopio de axiones CAPP del experimento CAST (CERN) busca axiones procedentes del halo de materia oscura de nuestra galaxia y acota el espacio teórico en el que buscar estas partículas hipotéticas.

Pages