Noticias

Las IV Jornadas CPAN se celebran en Granada

Del 26 al 28 de noviembre los grupos españoles en Física de Partículas, Astropartículas y Física nuclear comparten los avances realizados en sus áreas este año, marcado por el descubrimiento de una nueva partícula en el LHC. El Parque de las Ciencias acoge una charla para el público sobre el tema.

Los telescopios MAGIC se renuevan y reinician observaciones del cielo gamma

El mayor observatorio Cherenkov del mundo renueva la electrónica y la cámara del primer telescopio para seguir estudiando los objetos más energéticos del universo. Los dos telescopios volverán a abrir sus ojos este mes, gracias a un importante trabajo de los grupos españoles involucrados.

La cámara ditigal más potente del mundo inicia el estudio de la energía oscura

La cámara digital más potente del mundo, DECam, obtiene sus primeras imágenes. Da comienzo así Dark Energy Survey (DES), un proyecto internacional con importante participación española cuyo principal objetivo es estudiar la energía oscura.

La física de partículas europea actualiza su estrategia a largo plazo

Más de 500 físicos debaten en Cracovia (Polonia) el futuro de la disciplina para los próximos años tras el crucial hallazgo de una nueva partícula en el LHC. La comunidad española ha participado en las propuestas para la nueva estrategia europea a través del CPAN.

El experimento AMS cumple un año en el espacio

El CERN celebra el primer año en el espacio del Espectrómetro Magnético Alfa (AMS) con una visita de la tripulación del transbordador espacial que llevó el experimento a la Estación Espacial Internacional. En su primer año, AMS ha recopilado miles de millones de rayos cósmicos, detectando electrones a más de 1 TeV. La participación española en AMS se coordina por el CIEMAT y cuenta con el apoyo del CPAN.

Los neutrinos desde el CERN a Gran Sasso respetan el límite de velocidad cósmico

Los experimentos del laboratorio italiano, entre ellos OPERA, presentan en Neutrino 2012 medidas consistentes con la velocidad de la luz. El CERN ha utilizado tecnología española para mejorar las medidas.

Experimentos con participación española presentan resultados en Neutrino 2012

Los experimentos Double Chooz, T2K, ANTARES y el Observatorio Auger, todos con participación de investigadores españoles, presentaron en la mayor conferencia del año sobre física de neutrinos actualizaciones de sus resultados.

Una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de Física de Partículas

La XL edición del International Meeting on Fundamental Physics servirá a la comunidad de Altas Energías española para definir objetivos ante la nueva ‘hoja de ruta’ de la disciplina.

T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón

El experimento T2K reanudó su actividad a comienzos de marzo de 2012 tras un año de reparaciones por los desperfectos del terremoto de Japón. En estos momentos, la intensidad del acelerador que envía los haces de neutrinos a Superkamiokande supera a la de los dos años anteriores, lo que augura un buen año de toma de datos para el experimento. En T2K participan el IFAE y el IFIC.

IceCube no detecta neutrinos en explosiones de rayos gamma

El experimento IceCube no detecta señales de neutrinos en 300 explosiones de rayos gamma (GRBs) observadas entre 2008-2010. Este resultado implicaría una revisión de las teorías que señalan los GRBs como fuentes de partículas muy energéticas de la radiación cósmica. El físico español Carlos Pobes, 'winterover' en IceCube, comenta el resultado que publica 'Nature'.

Páginas