El Consejo Europeo de Investigación (ERC) selecciona un proyecto del IFIC para desarrollar dispositivos que monitoricen la cirugía y el tratamiento contra el cáncer.
El encuentro anual ‘Quantum Information in Spain’, celebrado entre los días 29 de mayo y 1 de junio, ha congregado a más de 150 investigadores e investigadoras.
La conferencia anual de la Red Española de Información Cuántica y Tecnologías Cuánticas tendrá lugar este año en Santiago de Compostela, del 29 de mayo al 1 de junio.
La ciudad vizcaína acoge del 23 al 25 de noviembre las XIV Jornadas del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), un congreso donde más de 180 expertos debatirán sobre los últimos avances en la Física de vanguardia
Investigadores del Instituto del Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) emplean por primera vez la teoría de grafos para analizar estrellas de neutrones que giran muy rápidamente y emiten radiación periódica.
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Centro de Microanálisis de Materiales estudian el uso de sustancias biocompatibles para la monitorización de la dosis en la radioterapia con protones mediante imagen.
El proyecto ARIES llega a su fin tras cumplir todos sus objetivos y pasa el relevo a otros proyectos que persiguen las mismas metas: fomentar la cooperación con la industria y el acceso transnacional para desarrollar tecnologías que hagan de los aceleradores máquinas más eficientes, asequibles, fiables y sostenibles.
El congreso AI goes MAD celebra su primera edición en el IFT y reúne a expertos mundiales en las áreas de partículas, gravedad y cuerdas, cosmología y astrofísica e información y computación cuánticas para poner en común la física y la inteligencia artificial.
La ministra de Ciencia e Innovación visitó el pasado miércoles las instalaciones del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) para conocer algunos de sus laboratorios orientados a la mejora de la tecnología de la terapia hadrónica frente al cáncer, uno de los mayores retos a los que se enfrenta la sociedad actual.
Minimizar el impacto de las infraestructuras científicas en el medioambiente, perseguir acciones destinadas al ahorro de energía y desarrollar tecnologías que puedan contribuir a mitigar el efecto de la sociedad en el medioambiente son algunas de las propuestas que la comunidad investigadora asegura querer implementar.