Noticias

MAPP, el nuevo detector de MoEDAL

El nuevo detector MAPP promete aumentar el alcance físico del experimento MoEDAL para incluir la búsqueda de partículas minicargadas y partículas de larga vida, fundamentales para descifrar los misterios del cosmos y de la materia oscura.

Miden por primera vez la masa de uno de los constituyentes básicos de la materia por su interacción con el bosón de Higgs

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular, en colaboración con las universidades de Viena y Tohoku, y con el Instituto Paul Scherrer, han medido por primera vez la masa del quark bottom a partir de sus interacciones con el bosón de Higgs y confirman que no es invariable.

Huelva reunirá a más de 200 expertos en física durante las XIII Jornadas CPAN

Durante esta nueva edición de las Jornadas CPAN, expertos en física de los centros de investigación de la Red Consolider CPAN se reúnen del 21 al 23 de marzo en Huelva para abordar cuestiones como el nuevo Run 3 del LHC, los proyectos con futuros grandes colisionadores o la búsqueda de materia oscura.

CALIFA ya está instalado en FAIR

El detector para estudiar la estructura de núcleos exóticos, cuyo diseño y construcción ha liderado el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE), se ubica en el laboratorio de investigación nuclear FAIR, una de las infraestructuras científicas estratégicas de la Comisión Europea.

Las XI Jornadas CPAN se celebran en Oviedo

Expertos de los centros de investigación de la Red Consolider CPAN se reúnen del 21 al 23 de octubre en la capital asturiana para abordar cuestiones como el estudio del bosón de Higgs o la búsqueda de ‘nueva física’.

STRONG-2020: el nuevo proyecto europeo en la vanguardia de los estudios sobre la interacción fuerte

Varios grupos de investigación españoles participan en este proyecto europeo, dotado con 10 millones de euros y que comienza a ejecutarse a mediados de este año.

El espectrómetro de neutrones MONSTER viaja a Finlandia

El detector MOdular Neutron SpectromeTER (MONSTER), diseñado por el CIEMAT, se traslada al laboratorio de aceleradores de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) para realizar un experimento sobre las desintegraciones beta de varios isótopos del arsénico cuyos resultados son de gran interés para la tecnología nuclear y estudios de estructura nuclear.

Las Jornadas CPAN cumplen 10 años en Salamanca

Del 29 al 31 de octubre se celebran las X Jornadas CPAN en la capital salmantina con más de 200 participantes. Establecer una posición conjunta ante la actualización de las 'hojas de ruta' de la física de partículas y la física nuclear europeas, entre las prioridades del encuentro.

El experimento ISOLDE revela el cambio de forma de los isótopos de mercurio

La colaboración del experimento del CERN combina varias técnicas experimentales y teóricas para resolver un antiguo enigma: por qué los isótopos del mercurio cambian su forma entre algo parecido a un balón de fútbol y un balón de rugby. Los resultados se publican en 'Nature Physics'.

Un investigador de la USC, premio a la mejor tesis doctoral en física nuclear de la Sociedad Europea de Física

El investigador posdoctoral del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) José Luis Rodríguez Sánchez recibe uno de los premios más prestigiosos del campo con un trabajo que contribuyó a desarrollar una nueva técnica para estudiar la fisión nuclear.

Páginas