Física Nuclear

30 años de física nuclear con haces radioactivos

El CPAN colabora en la organización de una escuela internacional en Pisa que conmemora el 30 aniversario del primer estudio de las propiedades de los núcleos atómicos utilizando haces de partículas radioactivas, un importante avance para el estudio de los núcleos inestables o exóticos. Se ofrece una beca de asistencia para estudiantes de grado o máster, hasta el 20 de mayo.

La exposición del CPAN llega a Madrid

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Plaza de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Facultad de Ciencias Físicas, hasta el 7 de mayo.

El CNA estrena un laboratorio de irradiación apto para misiones espaciales

El Centro Nacional de Aceleradores desarrolla junto con la compañía ALTER Technology (TÜV Nord) una instalación capaz de ensayar condiciones de irradiación para calificar dispositivos empleados en misiones aeroespaciales. El laboratorio cumple otros requisitos para investigación en Física de Altas Energías, Ciencia de Materiales, Metrología de las radiaciones ionizantes, Medicina y Agricultura.

El CNA estudia un mural gótico en uno de los monumentos más importantes de Eslovenia

Investigadores del Centro Nacional de Aceleradores (CNA, centro mixto de la Universidad de Sevilla, Junta de Andalucía y CSIC) participan en un estudio para caracterizar un mural gótico en el monasterio de Ptuj (Eslovenia), uno de los más valiosos del país. La identificación correcta de los materiales y técnicas utilizadas permitirá una restauración fidedigna al original, fechado a finales del siglo XIV.

Un experimento del CERN introduce precisión en una pieza clave de la física de partículas

El experimento COMPASS publica un artículo en 'Physical Review Letters' sobre una medida fundamental de la interacción fuerte, que mantiene unido el núcleo del átomo. Los investigadores han medido la polarizabilidad con precisión sin precedentes, llegando a la conclusión de que esta propiedad, que había desconcertado a los científicos desde los ochenta, está en consonancia con las predicciones de la teoría.

Páginas