News

Comienzan las pruebas con el prototipo a gran escala de una nueva tecnología para detectar neutrinos

El segundo detector de ProtoDUNE, el prototipo del futuro experimento DUNE construido en el CERN que utiliza la prometedora tecnología de 'doble fase', observa sus primeras trazas de partículas. El CIEMAT y el IFAE son responsables del sistema de detección de luz del prototipo.

Las XI Jornadas CPAN se celebran en Oviedo

Expertos de los centros de investigación de la Red Consolider CPAN se reúnen del 21 al 23 de octubre en la capital asturiana para abordar cuestiones como el estudio del bosón de Higgs o la búsqueda de ‘nueva física’.

La duradera colaboración entre España y Fermilab

Este artículo repasa la participación española en los experimentos del laboratorio de referencia de la física de partículas en Estados Unidos, desde el desaparecido Tevatron hasta el futuro DUNE.

El futuro de la física de partículas en Europa se debate en Granada

El Palacio de Congresos de la capital granadina acoge el simposio abierto para la actualización de la Estrategia Europea de Física de Partículas, la hoja de ruta de la disciplina para los próximos años. Más de 600 expertos internacionales participan en el proceso, donde la Red Consolider CPAN recogió las propuestas de la comunidad científica española.

STRONG-2020: el nuevo proyecto europeo en la vanguardia de los estudios sobre la interacción fuerte

Varios grupos de investigación españoles participan en este proyecto europeo, dotado con 10 millones de euros y que comienza a ejecutarse a mediados de este año.

Comienza una Acción COST coordinada en España sobre gravedad cuántica desde un enfoque 'multimensajero'

Varios centros de investigación españoles participan en este proyecto que reúne a físicos teóricos y experimentales de 27 países en el estudio y detección de efectos de la gravedad a nivel cuántico, una de las grandes cuestiones abiertas de la Física.

El espectrómetro de neutrones MONSTER viaja a Finlandia

El detector MOdular Neutron SpectromeTER (MONSTER), diseñado por el CIEMAT, se traslada al laboratorio de aceleradores de la Universidad de Jyväskylä (Finlandia) para realizar un experimento sobre las desintegraciones beta de varios isótopos del arsénico cuyos resultados son de gran interés para la tecnología nuclear y estudios de estructura nuclear.

El experimento LHCb observa un nuevo tipo de asimetría materia-antimateria

La colaboración del experimento del LHC ha detectado por primera vez el fenómeno de violación CP en desintegraciones del mesón D0 formado por un quark charm.

Finaliza el diseño conceptual del futuro acelerador circular del CERN tras el LHC

La colaboración del Futuro Colisionador Circular (FCC) publica las principales características, calendario y presupuesto de las sucesivas fases del futuro acelerador circular que sustituirá al LHC, una máquina de 100 kilómetros que comenzaría a operar a partir de 2040.

El LHC se prepara para alcanzar nuevos logros

Tras un extraordinario rendimiento, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, el complejo de aceleradores que lo alimenta y todos sus experimentos se someten a una parada de dos años para llevar a cabo grandes mejoras y actualizaciones.

Pages