Noticias

El Consejo del CERN abre la puerta a una mayor integración internacional en la física de partículas

El Consejo del CERN ha acordado modificar el proceso de admisión de sus Estados miembros para favorecer una mayor integración de países e instituciones en la investigación en el campo de la física de partículas.

Un nuevo experimento se incorpora al LHC

Aportará información básica sobre la existencia de partículas que explicarían la transformación de la carga eléctrica en el ‘Big Bang’

Científicos de Fermilab encuentran nuevas pistas sobre la asimetría materia-antimateria en el Universo

Las diferencias encontradas en la formación de partículas y antipartículas son 50 veces más de las predichas por el Modelo Estándar, lo que indica probablemente la presencia de nueva física más allá de la conocida.

Resumen de prensa española del meeting del comité científico del ILC (Valencia, 13 y 14 mayo)

Ofrecemos algunas de las noticias publicadas en prensa española que recogen el meeting del PAC de ILC que se desarrolló en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-Universitat de València).

Diseñando la próxima generación de aceleradores de partículas

El Instituto de Física Corpuscular acogió el 13 y 14 de mayo la reunión del comité científico del Colisionador Lineal Internacional (ILC), un acelerador de partículas en fase de diseño que vendrá a complementar las investigaciones sobre la naturaleza de la materia que se realizan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

El LHC aumenta por diez su luminosidad y alcanza 30 horas de funcionamiento sin paradas

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) registró un nuevo récord a principios de mayo al aumentar diez veces su luminosidad instantánea desde su puesta en funcionamiento a 7 teraelectronvoltios (7 TeV) el pasado 30 de marzo.

Resumen de prensa española del inicio del Programa de Física del LHC

El inicio de las colisiones en centro de masas a 7 TeV, y con él el del programa de investigación del Large Hadron Collider (LHC) ha tenido una amplia repercusión en la prensa española. Recogemos aquí algunas de estas noticias.

El programa de investigación del LHC se pone en marcha

A las 13:06 hora central europea, haces de partículas colisionaron a 7 teraelectronvoltios marcando el inicio del programa de investigación del Gran Colisionador de Hadrones. El LHC comienza así su primer ciclo de funcionamiento de larga duración a una energía tres veces y media mayor que la alcanzada hasta ahora en un acelerador de partículas.

Sigue en directo el primer intento de colisiones a 7 TeV en el LHC

El martes 30 de marzo es el día escogido por el CERN para realizar el primer intento para colisionar partículas a 7 TeV en el LHC, energía nunca antes alcanzada. Puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

El LHC alcanza un nuevo récord al acelerar haces a 3,5 TeV

Dos haces de protones han circulado por el LHC a 3,5 TeV, la energía más alta registrada hasta ahora en un acelerador de partículas. Esto prepara las próximas colisiones a 7 TeV (3,5 por haz), que darán comienzo el programa de investigación del experimento.

Páginas