News

El LHC inunda de datos y nuevos resultados la conferencia ICHEP 2016 de Chicago

Las colaboraciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presentan más de 100 nuevos resultados en la 38ª International Conference on High Energy Physics (ICHEP 2016) de Chicago. Entre ellos, los esperados resultados de ATLAS y CMS sobre el exceso visto por ambos experimentos en los datos de 2015 en desintegraciones con pares de fotones en el rango de masas de 750 GeV. Sin embargo, este exceso desaparece en los nuevos resultados de 2016.

Chicago acoge la mayor conferencia de física de partículas, ICHEP 2016

Más de 1.300 físicos de 49 países se reúnen en Chicago del 3 al 10 de agosto para la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP). Chicago toma el testigo de Valencia, que organizó esta conferencia en 2014 por primera vez en España. En ICHEP 2016 se presentarán nuevos resultados de muchos experimentos, entre ellos los del LHC.

El experimento LHCb desvela nuevas partículas

La colaboración del experimento LHCb informa de la observación de tres nuevas partículas ‘exóticas’ y confirma la existencia de una cuarta. Estas partículas están formadas por cuatro quarks, los constituyentes fundamentales de la materia, en concreto por dos quarks y dos antiquarks. Sin embargo, su interpretación teórica está todavía en estudio.

Reunión del comité europeo de futuros aceleradores en Santander

El Instituto de Física de Cantabria (IFCA), centro mixto UC-CSIC, celebra esta semana el Workshop 2016 de Colisionadores Lineales del Comité Europeo de Futuros Aceleradores (ECFA, por sus siglas en inglés), un encuentro que cuenta con más de 200 participantes y reúne a los principales representantes de todo el mundo, tanto del ámbito científico como del industrial, en el sector de los

Las últimas teorías sobre física de partículas en Planck 2016

De lo más grande a lo más pequeño. De la detección de ondas gravitacionales a la búsqueda de nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Más de 200 científicos de todo el mundo se reúnen esta semana en Valencia para discutir los principales avances en las teorías que describen el funcionamiento de la naturaleza y en las que proponen la existencia de 'nueva física'.

Comienza la temporada de física en el LHC

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN y sus experimentos vuelven a la actividad tomando los primeros datos para la física del 2016, que mejorarán nuestro entendimiento de la física fundamental.

Continúan los preparativos para el próximo programa de física del LHC

Este fin de semana, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) pasó a la siguiente fase en su programa de puesta a punto, que comenzó con la entrada de los haces de partículas por primera vez este año en marzo pasado. El equipo de operaciones del acelerador del CERN declaró 'haces estables' de baja intensidad, que generaron las primeras colisiones en los experimentos.

El LHC calienta motores para continuar el Run 2

El 25 de marzo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) abrió sus puertas para permitir que las partículas vuelvan a viajar por su anillo por primera vez desde que a mediados de diciembre comenzó la parada técnica que se realiza a finales de cada año. Primero circuló un haz en un sentido y luego lo hizo en ambas direcciones del anillo del LHC.

Medio millar de estudiantes españoles se sumerge en la física de partículas

Más de 500 alumnos de secundaria españoles se convierten en físicos de partículas por un día en la Masterclass Internacional 'Hands on Particle Physics', una iniciativa que reúne a estudiantes y científicos en centros de investigación de 45 países. Este año, el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona se suma a los ocho centros de investigación españoles que participan en esta actividad.

El LHC se somete a su revisión anual

Desde el 14 de diciembre no circulan partículas por la cadena de aceleradores que alimenta al Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Forma parte de la parada técnica que se realiza cada año para realizar trabajos de mantenimiento y reparación, así como preparar las máquinas para el siguiente periodo de funcionamiento. Cientos de personas están implicadas en estas operaciones, que durarán 12 semanas. Se prevé que las partículas regresen al LHC a finales de marzo.

Pages