El martes 30 de marzo es el día escogido por el CERN para realizar el primer intento para colisionar partículas a 7 TeV en el LHC, energía nunca antes alcanzada. Puedes seguirlo en directo a través de este enlace.
Dos haces de protones han circulado por el LHC a 3,5 TeV, la energía más alta registrada hasta ahora en un acelerador de partículas. Esto prepara las próximas colisiones a 7 TeV (3,5 por haz), que darán comienzo el programa de investigación del experimento.
La investigadora del Instituto de Física de Cantabria (IFCA) y anterior miembro del Comité Ejecutivo del CPAN Teresa Rodrigo ha sido nombrada presidenta del Comité científico-técnico del experimento CMS, en el CERN.
El Proyecto CPAN (Consolider-Ingenio 2010) trae a España una exposición itinerante de fotografías al aire libre realizadas por Peter Ginter sobre las labores de construcción del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) y sus detectores situados en el CERN (Suiza).
El simposio "From the Proton Synchrotron to the Large Hadron Collider: 50 Years of Nobel Memories in High-Energy Physics" tendrá lugar en el CERN los días 3 y 4 de Diciembre de 2009
Físicos de la colaboración internacional T2K han anunciado que el pasado fin de semana han detectado por primera vez neutrinos producidos en un nueva fuente intensa de neutrinos que ha sido construida en el laboratorio J-PARC en Tokai, al norte de Tokio en Japón.