Noticias

CMS detecta el primer bosón Z en colisiones de iones de plomo

El experimento CMS del LHC ha detectado los primeros candidatos a bosones Z, una de las partículas mediadoras de la interacción nuclear débil, una de las cuatro fuerzas fundamentales, por vez primera en colisiones entre iones de plomo.

El experimento ALICE anuncia los primeros resultados de las colisiones entre iones de plomo en el LHC

Científicos del experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones, entre los que se encuentran investigadores del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) de la Universidad de Santiago de Compostela y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), han hecho públicas las primeras medidas de las colisiones entre iones de plomo registradas en el acelerador del CERN.

Músicos de la colaboración ATLAS del LHC lanzan un CD con fines caritativos

Un grupo de científicos del experimento ATLAS ha grabado un doble CD con un amplio repertorio musical, que va desde la música clásica hasta el heavy metal. Los beneficios de la venta, que comienza el 6 de diciembre, se destinarán a una ONG de ayuda a la infancia en Nepal.

El CERN completa la transición a colisiones de iones pesados en el LHC

Las primeras colisiones se registraron el 7 de noviembre, y un día después se produjeron las condiciones estables en las colisiones que marcan el comienzo de la investigación con iones pesados.

El LHC cambia el tipo de colisiones para indagar en el proceso de formación de la materia

El mayor acelerador de partículas del mundo inicia por primera vez un periodo de un mes de colisiones con iones pesados de plomo que permitirá a los científicos estudiar las condiciones de formación de la materia en el Universo primitivo.

Misión cumplida: El LHC alcanza la luminosidad fijada para 2010

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) alcanzó el pasado 14 de octubre la luminosidad marcads para 2010 durante su periodo de funcionamiento con colisiones protón-protón, semanas antes de empezar a funcionar con iones de plomo.

Arte y ciencia se unen para recrear el detector ATLAS del LHC

El artista norteamericano Josef Kristofoletti ha pintado un mural que permite al visitante 'experimentar' el tamaño de uno uno de los grandes detectores del LHC. En ATLAS participan 80 científicos de cuatro centros de investigación españoles.

Observan un nuevo fenómeno en las colisiones de partículas del LHC

Científicos del experimento CMS han observado por primera vez en colisiones protón-protón una correlación no prevista en eventos donde se produce gran número de partículas. Aunque aún es pronto para una interpretación definitiva, los expertos aseguran que “representa la primera evidencia de un resultado novedoso”.

El LHC obtiene indicios del quark 'top' por primera vez en Europa

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presenta sus primeros resultados en la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías de París (ICHEP 2010), entre ellos las primeras evidencias de observación del quark 'top', uno de los constituyentes fundamentales de la materia, obtenidas en un laboratorio europeo.

Un nuevo experimento se incorpora al LHC

Aportará información básica sobre la existencia de partículas que explicarían la transformación de la carga eléctrica en el ‘Big Bang’

Páginas