News

Desarrollan un sistema de computación 'en la nube' para apoyar la ciencia en Europa

Helix Nebula, donde participan el CERN y Telefónica, entre otros organismos, implementa sus primeras aplicaciones 'cloud computing' en investigación. En Física de Altas Energías ha desarrollado una herramienta para ATLAS utilizada en la búsqueda del bosón de Higgs.

Tevatron presenta sus últimos resultados sobre el bosón de Higgs

Los experimentos CDF y DZero del acelerador de Fermilab, que dejó de funcionar en 2011, presentaron el 2 de julio, dos días antes que el CERN, sus últimos resultados sobre la búsqueda del bosón de Higgs tras haber analizado todos sus datos. En estos resultados han participado activamente grupos españoles del IFAE, CIEMAT, IFCA y Universidad de Oviedo.

Los experimentos del CERN observan una partícula compatible con el bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS observan una nueva partícula en el rango de masas 125-126 GeV con 5 sigma de significación estadística. Esta nueva partícula sería un bosón, el más pesado encontrado hasta ahora. Los estudios en el LHC continuan para comprobar si se trata del bosón de Higgs descrito por el Modelo Estándar.

Los últimos resultados del bosón de Higgs se presentarán en el CERN el 4 de julio

Los experimentos ATLAS y CMS ofrecerán los resultados de sus análisis de 2012 en un seminario en la sede del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. Al seminario seguirá una rueda de prensa.

Investigadores españoles estudian los efectos de las radiaciones en detectores del LHC

El ciclotrón del CNA sirve de banco de pruebas medir las repercusiones que tiene la radiación producida en los aceleradores de partículas sobre los sensores de fibra de sus detectores.

Los Premios de la RSEF y el BBVA distinguen la Física de Partículas

La Medalla de la RSEF ha recaído en José Bernabéu por su trabajo pionero en física de partículas. El premio a investigador novel en física teórica fue para Iván Agulló por sus trabajos en cosmología.

Una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de Física de Partículas

La XL edición del International Meeting on Fundamental Physics servirá a la comunidad de Altas Energías española para definir objetivos ante la nueva ‘hoja de ruta’ de la disciplina.

La toma de datos del LHC se reanuda a una energía de colisión récord de 8 TeV

El LHC obtiene haces estables a 4 teraelectronvoltios (TeV) en los cuatro puntos de interacción, lo que señala el inicio de la toma de datos por sus experimentos en 2012. La energía de colisión de 8 TeV es un nuevo récord mundial, e incrementa el potencial de descubrimiento del LHC de forma considerable.

Tecnología del CERN para el aeropuerto de Ginebra

La spin-off SRB Energy, ubicada en Valencia, comienza la entrega de paneles solares de uno de los mayores sistemas de energía de Suiza. Están basados en tecnología de vacío desarrollada para aceleradores de partículas.

Tevatron observa indicios del bosón de Higgs consistentes con los del LHC usando distintas técnicas

Los experimentos del acelerador de partículas de EE.UU. muestran sus resultados más recientes en la búsqueda de la partícula que originaría la masa. El acelerador encuentra señales del Higgs entre 115-135 GeV. El Instituto de Física de Cantabria, la Universidad de Oviedo, el Instituto de Física de Altas Energías de Barcelona y el CIEMAT participan.

Pages