News

Barcelona acoge un congreso internacional sobre la Física del LHC

El Institut de Física d’Altes Energies (IFAE) organiza del 13 al 18 de mayo la conferencia Large Hadron Collider Physics (LHCP 2013), que congrega más de 300 físicos de partículas para debatir sobre los avances alcanzados en el LHC. Este congreso nace de la unión de dos congresos internacionales, Physics at Large Hadron Collider y Hadron Collider Physics Symposium, y cuenta con el apoyo del CPAN.

El experimento LHCb observa una nueva diferencia entre materia y antimateria

La colaboración LHCb del LHC envía un artículo a Physical Review Letters con la primera observación de la asimetría entre materia y antimateria en la desintegración de los mesones Bs.

El experimento AMS mide un exceso de antimateria en el espacio

Los primeros resultados de AMS observan un exceso de positrones en el flujo de rayos cósmicos compatible con las teorías que predicen que esta antimateria procede de la aniquilación de partículas de materia oscura, aunque los resultados no son concluyentes. La participación española en AMS está coordinada por el CIEMAT y cuenta con el apoyo del CPAN.

Realizan la medida más precisa del momento magnético de un antiprotón

El experimento ATRAP del CERN publica en 'Physical Review Letters' una nueva medida del momento magnético del antiprotón, más precisa gracias a su sistema para analizar partículas individuales. Este resultado profundiza en el conocimiento de la asimetría entre materia y antimateria en el Universo, uno de los enigmas actuales de la Física.

Nuevos resultados indican que la partícula descubierta es un bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS presentan resultados en la conferencia de Moriond tras haber analizado los datos de 2012 que apuntan a que la nueva partícula descubierta el año pasado tiene espín 0 y paridad positiva, es decir, es un bosón de Higgs. Todavía no se puede determinar si es el bosón de Higgs predicho por el Modelo Estándar o se trata del más ligero de una serie de bosones propuestos por teorías más allá del Modelo Estándar.

Los experimentos del LHC presentan sus últimos resultados en Moriond

ATLAS y CMS presentan análisis de diferentes canales de desintegración del nuevo bosón con los datos completos de 2012. Pero la investigación en LHC es mucho más que el bosón de Higgs, y se esperan nuevos resultados en la búsqueda de nueva física como partículas supersimétricas.

Estudiantes de secundaria españoles 'cazan' partículas con el LHC

Comienza la novena edición de las ‘masterclasses’ internacionales de física de partículas, en las que participan ocho centros de investigación españoles. La iniciativa pretende estimular las vocaciones científicas de los más de 10.000 estudiantes de secundaria de 37 países que participan.

Los proyectos más avanzados para un acelerador de partículas lineal unen sus fuerzas

ILC y CLIC se unen en una iniciativa conjunta dirigida por el responsable de la construcción del LHC, Lyn Evans. ILC proyecta su construcción en diferentes fases, la primera una 'factoría de Higgs' para estudiar la partícula descubierta en LHC. CLIC desarrollará I+D para aceleradores lineales. España participa en esta iniciativa conjunta.

Oportunidades de formación en el CERN

Durante el próximo mes de marzo finalizan los plazos para optar a una serie de oportunidades para estudiar y hacer prácticas en el mayor laboratorio en física de partículas del mundo. Entra y busca el programa que se adapte a tu situación.

El LHC concluye sus primeros tres años de funcionamiento

El centro de control del CERN extrajo hoy los haces del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), iniciando la primera parada técnica del mayor acelerador de partículas del mundo. El LHC se someterá a operaciones de mantenimiento para alcanazar su energía de diseño, 14 TeV, a partir de 2015. Además del hallazgo de una partícula compatible con el bosón de Higgs, el acelerador ha obtenido muchos más datos de lo esperado.

Pages