El artista norteamericano Josef Kristofoletti ha pintado un mural que permite al visitante 'experimentar' el tamaño de uno uno de los grandes detectores del LHC. En ATLAS participan 80 científicos de cuatro centros de investigación españoles.
El sistema de telescopios MAGIC ha observado rayos gamma procedentes de tres nuevos objetos fuera de la Vía Láctea: una galaxia, un agujero negro supermasivo y una fuente aún desconocida.
El físico de origen polaco Georges Charpak, Premio Nobel en 1992 por sus contribuciones para el desarrollo de los detectores de partículas realizadas en el CERN, murió en su domicilio de París el 29 de septiembre.
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) es uno de los 260 centros del continente que participa la noche del 24 de septiembre en esta iniciativa divulgativa, que abre al público los lugares donde se realiza la ciencia más avanzada. Puedes seguirlo por webcast.
Científicos del experimento CMS han observado por primera vez en colisiones protón-protón una correlación no prevista en eventos donde se produce gran número de partículas. Aunque aún es pronto para una interpretación definitiva, los expertos aseguran que representa la primera evidencia de un resultado novedoso.
El Laboratorio Nacional Fermi de los Estados Unidos ha iniciado la construcción de la segunda fase de una instalación pionera que servirá para probar tecnología que será fundamental para la próxima generación de aceleradores de partículas, ha informado la institución científica.
El Laboratorio Europeo de Física de Partículas presenta su presupuesto para 2011-2015. El nuevo programa prevé recortes de 259 millones de euros, aunque la dirección del CERN asegura que estos recortes no comprometen el funcionamiento de su principal proyecto, el LHC.
Ximo Prades (Castellón, 1963) falleció el 31 de agosto, tras una larga enfermedad. Doctor en Física por la Universitat de València, era profesor de Física Teórica en la Universidad de Granada.
El detector de antimateria y materia oscura tiene participación de científicos españoles del CIEMAT y el Instituto de Astrofísica de Canarias. El traslado es el paso previo a su instalación definitiva en la Estación Espacial Internacional, prevista en febrero de 2011.
La ciudad de Valencia ha sido designada para albergar en la 37º Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2014), el mayor evento mundial en física de partículas y astropartículas. La elección ha tenido lugar en la ICHEP 2010 que se ha celebrado en París.