Noticias

Fermilab construye una instalación pionera destinada a probar tecnología para los futuros aceleradores

El Laboratorio Nacional Fermi de los Estados Unidos ha iniciado la construcción de la segunda fase de una instalación pionera que servirá para probar tecnología que será fundamental para la próxima generación de aceleradores de partículas, ha informado la institución científica.

El Consejo del CERN aprueba su plan de actuación a medio plazo

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas presenta su presupuesto para 2011-2015. El nuevo programa prevé recortes de 259 millones de euros, aunque la dirección del CERN asegura que estos recortes no comprometen el funcionamiento de su principal proyecto, el LHC.

Fallece Ximo Prades

Ximo Prades (Castellón, 1963) falleció el 31 de agosto, tras una larga enfermedad. Doctor en Física por la Universitat de València, era profesor de Física Teórica en la Universidad de Granada.

El experimento AMS despega hacia el Centro Espacial Kennedy de la NASA

El detector de antimateria y materia oscura tiene participación de científicos españoles del CIEMAT y el Instituto de Astrofísica de Canarias. El traslado es el paso previo a su instalación definitiva en la Estación Espacial Internacional, prevista en febrero de 2011.

El CNA y el CIEMAT realizan medidas de determinación de plutonio en la orina humana

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA), en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), desarrolla un método ultrasensible para la determinación de plutonio 239 en la orina del ser humano mediante espectrometría de masas con acelerador.

Valencia albergará la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías en 2014

La ciudad de Valencia ha sido designada para albergar en la 37º Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2014), el mayor evento mundial en física de partículas y astropartículas. La elección ha tenido lugar en la ICHEP 2010 que se ha celebrado en París.

Fermilab restringe el rango de masas permitido para el bosón de Higgs

Científicos de los experimentos CDF y DZero, del laboratorio de física de partículas Fermilab (EE.UU.), revelaron sus últimos resultados sobre el bosón de Higgs en la 35º Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2010) que se celebra en París. Sus resultados descartan una fracción significativa del rango de masa permitido establecido por experimentos anteriores.

El LHC obtiene indicios del quark 'top' por primera vez en Europa

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presenta sus primeros resultados en la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías de París (ICHEP 2010), entre ellos las primeras evidencias de observación del quark 'top', uno de los constituyentes fundamentales de la materia, obtenidas en un laboratorio europeo.

El CNA data manuscritos medievales de la Universidad de Sevilla

El Servicio de Datación de carbono 14 del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) ha llevado a cabo mediante técnicas de radiocarbono la datación de 10 manuscritos de entre los más antiguos de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.

Conferencia Internacional de Física de Altas Energías de París (ICHEP 2010)

París alberga la 35º Conferencia Internacional de Física de Altas Energías (ICHEP 2010), la mayor reunión del mundo en esta área científica que se celebra cada dos años. Más de una treintena de investigadores españoles participa en el evento, que se desarrolla del 22 al 28 de julio y que cuenta con más de un millar de participantes.

Páginas