Noticias

Los científicos del futuro muestran su visión de la ciencia

El concurso que lanza el CERN con motivo del premio Príncipe de Asturias de Investigación recibe más de 1.400 trabajos de escolares de toda España. Las imágenes seleccionadas por un jurado de expertos del CERN y el CPAN se pueden votar online hasta el 28 de febrero. El interés de los escolares españoles por la ciencia se ve reflejado en que España es el segundo país en inscripciones en el concurso internacional del 60 aniversario del CERN para hacer un experimento con un haz de partículas.

El CERN prepara su futuro a largo plazo

El laboratorio europeo de física de partículas trabaja ya en proyectos para actualizar el LHC y conseguir mayor luminosidad (HL-LHC) y en la futura generación de aceleradores de partículas circulares (FCC), con una circunferencia de hasta 100 kilómetros. Un meeting en la Universidad de Ginebra del 12 al 15 de febrero comienza este nuevo proyecto.

Un experimento del CERN produce el primer haz de antihidrógeno

El experimento ASACUSA ha producido por primera vez un haz de átomos de antihidrógeno. En un artículo publicado hoy en Nature Communications, la colaboración informa de la detección de 80 átomos de antihidrógeno 2,7 metros después de su producción, donde la influencia de los campos magnéticos usados para producir los antiátomos es pequeña. Este resultado es un importante paso adelante para realizar estudios precisos con espectroscopía de átomos de antihidrógeno.

Ciclo de conferencias ICHEP2014: Ciencia, Tecnología, Sociedad

Desde enero hasta junio, un ciclo de conferencias trata la investigación que se realiza en física de partículas y sus beneficios para la sociedad. Es una de las actividades previas a la celebración de la conferencia ICHEP2014 (Valencia, 2-9 julio), la mayor a nivel internacional en física de partículas, que se celebra por primera vez en España.

El CERN lanza un concurso para estudiantes españoles

El mayor laboratorio de física de partículas del mundo organiza un concurso dirigido a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de España con el objetivo de promover la importancia de la ciencia y la tecnología. El concurso se realiza junto con la Fundación Príncipe de Asturias y con la colaboración del CPAN. Los alumnos premiados ganarán un viaje al CERN. El plazo acaba el 31 de enero.

Concurso para estudiantes: gana un haz de partículas del CERN

Coincidiendo con su 60 aniversario en 2014, el CERN lanza un concurso internacional donde pone a disposición de un grupo de estudiantes uno de sus haces de partículas para llevar a cabo un experimento. Físicos, ingenieros y expertos del CERN ofrecerán apoyo a los estudiantes. El plazo para registrarse acaba el 31 de enero. El premio es un viaje de una semana al CERN para realizar el experimento.

Primeras evidencias de un nuevo modo de desintegración del bosón de Higgs

La colaboración del experimento ATLAS del LHC muestra las primeras evidencias claras de la desintegración del bosón de Higgs en dos partículas tau, los 'ladrillos' que componen la materia que vemos en el Universo. Hasta ahora se había detectado la partícula de Higgs mediante su desintegración en bosones, portadoras de fuerzas. Esta es la primera evidencia clara de este nuevo modo de desintegración del bosón de Higgs, en cuyo análisis han participado investigadores españoles.

Premios a la divulgación en física de partículas, astropartículas y física nuclear

El CPAN entrega los premios de la cuarta edición de su concurso de divulgación científica, que organiza con la colaboración de la Fundación General CSIC. Los premios reconocen trabajos de divulgación en las áreas de investigación que abarcan los grupos del CPAN organizados en cinco categorías. Este año se ha registrado un récord de participación, con trabajos procedentes de España e Iberoamérica.

Las V Jornadas CPAN se celebran en Santiago de Compostela

Tras el reconocimiento a la física de partículas con el Nobel y el Príncipe de Asturias, la comunidad científica española en física de partículas, astropartículas y física nuclear afronta el futuro expectante ante el potencial que alcanzará el LHC a partir de 2015. La próxima decisión sobre la ubicación del observatorio de rayos gamma CTA o la contribución española al laboratorio europeo de investigación en física nuclear FAIR, otros temas destacados de las V Jornadas CPAN, que se celebran del 25 al 27 de noviembre.

Higgs, Englert y el CERN reciben el Premio Príncipe de Asturias de Investigación

El CERN recibirá hoy, junto a Peter Higgs y Françoise Englert, el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica "por la predicción teórica y la detección experimental del bosón de Higgs". El director general del CERN, Rolf Heuer, aceptará el prestigioso premio en representación del Laboratorio Europeo de Física de Partículas durante una ceremonia que se celebrará en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Páginas