Noticias

Un importante paso para el acceso abierto a publicaciones de física de partículas

Representantes de organismos financiadores y bibliotecas de 29 países se reúnen en el CERN para lanzar la iniciativa de publicación en acceso abierto SCOAP3.

La física de partículas europea actualiza su estrategia a largo plazo

Más de 500 físicos debaten en Cracovia (Polonia) el futuro de la disciplina para los próximos años tras el crucial hallazgo de una nueva partícula en el LHC. La comunidad española ha participado en las propuestas para la nueva estrategia europea a través del CPAN.

El LHC colisiona protones con iones pesados por primera vez

El Gran Colisionador de Hadrones ensaya con éxito colisiones entre distintos tipos de partículas, superando para ello importantes retos técnicos. Este tipo de colisiones se producirá justo antes del apagón del LHC en febrero de 2013, y servirá para profundizar en el estudio de la estructura de la materia a muy altas energías.

BOOST2012 profundiza en el análisis de la producción de 'boosted objects' en el LHC

El IFIC organiza la cuarta edición de este congreso, que trata de nuevos métodos de detección de partículas altamente energéticas producidas en el LHC. Estos métodos abrirían una puerta a 'nueva física', además de caracterizar el nuevo bosón recién descubierto. Las ediciones anteriores se celebraron en SLAC (Stanford), Oxford y Princeton.

Desarrollan un sistema de computación 'en la nube' para apoyar la ciencia en Europa

Helix Nebula, donde participan el CERN y Telefónica, entre otros organismos, implementa sus primeras aplicaciones 'cloud computing' en investigación. En Física de Altas Energías ha desarrollado una herramienta para ATLAS utilizada en la búsqueda del bosón de Higgs.

Tevatron presenta sus últimos resultados sobre el bosón de Higgs

Los experimentos CDF y DZero del acelerador de Fermilab, que dejó de funcionar en 2011, presentaron el 2 de julio, dos días antes que el CERN, sus últimos resultados sobre la búsqueda del bosón de Higgs tras haber analizado todos sus datos. En estos resultados han participado activamente grupos españoles del IFAE, CIEMAT, IFCA y Universidad de Oviedo.

Los experimentos del CERN observan una partícula compatible con el bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS observan una nueva partícula en el rango de masas 125-126 GeV con 5 sigma de significación estadística. Esta nueva partícula sería un bosón, el más pesado encontrado hasta ahora. Los estudios en el LHC continuan para comprobar si se trata del bosón de Higgs descrito por el Modelo Estándar.

Los últimos resultados del bosón de Higgs se presentarán en el CERN el 4 de julio

Los experimentos ATLAS y CMS ofrecerán los resultados de sus análisis de 2012 en un seminario en la sede del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. Al seminario seguirá una rueda de prensa.

Investigadores españoles estudian los efectos de las radiaciones en detectores del LHC

El ciclotrón del CNA sirve de banco de pruebas medir las repercusiones que tiene la radiación producida en los aceleradores de partículas sobre los sensores de fibra de sus detectores.

Una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de Física de Partículas

La XL edición del International Meeting on Fundamental Physics servirá a la comunidad de Altas Energías española para definir objetivos ante la nueva ‘hoja de ruta’ de la disciplina.

Páginas