Noticias

España viaja con un ambicioso proyecto científico a la Estación Espacial Internacional

El Espectrómetro Magnético Alpha (AMS-02) ha partido hoy desde Florida (EEUU) a bordo del transbordador 'Endeavour' (14:56 hora peninsular). La participación española en el experimento ha estado coordinada por el CIEMAT y ha contado con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias, del Ministerio de Ciencia e Innovación.

NASA soluciona los problemas técnicos del Endeavour y fija el lanzamiento el 16 de mayo

Todo listo para el lanzamiento del transbordador espacial Endeavour, que transporta el detector antimateria y materia oscura AMS, el lunes 16 de mayo a las 14:56 horas hora española. Siguelo desde aquí en directo por webcast desde las 14:45 horas.

Analizan en el CNA isótopos de yodo para estudiar la circulación del océano en el Atlántico Norte

Científicos de la Universidad de Sevilla y del National Oceanographic Centre del Reino Unido han analizado en las instalaciones del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) isótopos de yodo del agua del mar Atlántico Norte con el fin de estudiar el comportamiento de sus corrientes.

El LHC alcanza un nuevo récord de luminosidad superando a Tevatron

El acelerador de partículas del CERN batió en la madrugada del sábado 22 de abril el récord en el número de colisiones alcanzadas en un instrumento similar al alcanzar una luminosidad que supera el registro alcanzado en 2010 por el acelerador Tevatron de los Estados Unidos.

Investigadores españoles coordinan el primer análisis sobre 'nueva física' del experimento LHCb

Científicos del Instituto Gallego de Física de Altas Energías participan en la coordinación de la primera publicación del experimento sobre la búsqueda de nuevas partículas, donde también participan investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Ramón Llul.

Garmendia asistirá en Cabo Cañaveral al último lanzamiento del “Endeavour”

El vehículo espacial despegará de Florida el 29 de abril para llevar a la Estación Espacial Internacional el Espectrómetro Magnético Alpha (AMS-02). La participación española supone el 4% del total y es coordinada por el CIEMAT con la participación del Instituto de Astrofísica de Canarias y la colaboración del CPAN.

Nueva edición del 'Juego del Big Bang'

Del 1 al 30 de abril se vuelve a poner en marcha 'El juego del Big Bang', una iniciativa impulsada por el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña, la FECYT y la Generalitat con la colaboración de la UB, la UPC, la UPF y la UAB.

Científicos de Fermilab presentan resultados que podrían apuntar a la presencia de “nueva física”

El experimento CDF del acelerador Tevatron encuentra un resultado inesperado en los datos que apunta más allá del Modelo Estándar. En la colaboración internacional hay participación de tres instituciones españolas: IFAE de Barcelona, IFCA de Santander y CIEMAT.

El LHC alcanza un nuevo récord de luminosidad

El acelerador del CERN, ha alcanzado en el mes que lleva en funcionamiento en 2011 un nuevo récord en la cantidad de datos obtenida al registrar una luminosidad integrada de 28 picobarns inversos, lo que supone la mitad de datos obtenida por los experimentos en 2010.

CMS publica los primeros resultados de la búsqueda del boson de Higgs en colisiones a 7 TeV en el LHC

El análisis, en el que han participado directamente investigadoras del IFCA y la Universidad de Oviedo, restringe más su rango de masa respecto a los últimos resultados de Tevatron, incluso en escenarios teóricos que contemplan una generación extra de partículas elementales.

Páginas