Noticias

Advanced-LIGO, a la caza de las ondas gravitacionales

El grupo de Relatividad y Gravitación de la Universidad de las Islas Baleares es el único grupo de España que participa en la colaboración científica internacional LIGO con el objetivo de detectar por primera vez este fenómeno que la teoría de la relatividad general de Einstein anunció hace cien años. Advanced-LIGO comenzó a funcionar en septiembre, y espera incrementar 10 veces la sensibilidad del experimento inicial.

Nueva edición del concurso 'Beamline for Schools' del CERN

Hoy se inicia el proceso de registro en una nueva edición de 'Beamline for Schools', el concurso internacional del CERN dirigido a estudiantes de secundaria para que envíen sus propuestas para realizar un experimento con uno de los haces secundarios del laboratorio europeo de física de partículas.

Nueva edición del concurso 'Beamline for Schools' del CERN

El laboratorio europeo de física de partículas lanza la segunda edición de su concurso internacional dirigido a estudiantes de Secundaria para que envíen propuestas para realizar un experimento con uno de sus haces de partículas. El premio es un viaje al CERN en verano de 2015 para realizar el experimento. El plazo de registo para participar en el concurso acaba el 31 de enero de 2015.

Acuerdo para mejorar el mayor observatorio de rayos cósmicos del mundo

Se pone en marcha el acuerdo internacional para continuar la operación del Observatorio Pierre Auger hasta 2025. El acuerdo comprende la mejora de los más de 1.600 detectores de superficie y la electrónica del observatorio, con lo que se esperan doblar los datos y aumentar la calidad de los mismos. La participación de España en la Fase II de Pierre-Auger se encuentra en proceso de revisión científica, que finalizará a finales de 2015.

Breakthrough Prize en Física Fundamental para las oscilaciones de neutrinos

El premio, instituido por empresarios de renombre entre los que se encuentra el fundador de Facebook, lo comparten las colaboraciones de los experimentos Daya Bay, KamLAND, SNO, Super-Kamiokande, donde participa la Universidad Autónoma de Madrid, y T2K junto con K2K, donde están presentes el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV). Reconoce la importancia del descubrimiento de las oscilaciones de neutrinos, recientemente galardonado con el Nobel de Física, para resolver el enigma de la ausencia de antimateria en el Universo.

NEXT-NEW se instala en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc

La colaboración internacional de NEXT, experimento diseñado para comprobar si el neutrino es su propia antipartícula, celebra una de sus reuniones anuales en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV). Se aborda la puesta en macha de NEW, un detector que se instala en estos momentos en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc y que demostrará muchas de las tecnologías necesarias para NEXT.

El proyecto para mejorar la luminosidad del LHC pasa a la siguiente fase

Científicos e ingenieros de todo el mundo se reunieron esta semana en el CERN para abordar el llamado LHC de Alta Luminosidad (High-Luminosity LHC), una mejora importante del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) que incrementará el potencial de descubrimiento del acelerador a partir de 2025. Tras cuatro años de diseño, el proyecto pasa ahora a su segunda fase, donde se desarrollarán prototipos industriales de varias partes del acelerador.

El departamento de física de partículas del CIEMAT, Unidad de Excelencia

La Secretaría de Estado de I+D+i ha concedido siete nuevas acreditaciones correspondientes al programa de Centros y Unidades de Excelencia Severo Ochoa y María de Maeztu. Entre las cuatro Unidades seleccionadas en la modalidad María de Maeztu se encuentra la Unidad de Física de Partículas del CIEMAT. Su suma así al Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona, también Unidad de Excelencia, y a los tres centros del CPAN con distintivo Severo Ochoa (IFT, IFAE e IFIC).

INEUSTAR y el CERN lanzan una red de incubadoras de empresas en España

La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, y el CERN han firmado un acuerdo para lanzar y apoyar una red española de incubadoras de empresas de tecnologías CERN. Este programa, denominado 'INEUSTAR-Pioneers', se implementará en distintas Comunidades Autónomas españolas con el apoyo de las autoridades regionales y las infraestructuras generales ya establecidas. Es el séptimo acuerdo de este tipo que realiza el CERN para fomentar la transferencia tecnológica en sus Estados miembros.

El CNA mejora su sistema de espectrometría de masas con aceleradores

El Centro Nacional de Aceleradores ha desarrollado la capacidad de este dispositivo, el primero de su género instalado en España hace una década, para ampliar tanto el número de elementos radioactivos que puede analizar como su sensibilidad. Esta mejora aumentará sus capacidades para la investigación.

Páginas