Noticias

La prueba más exigente al Modelo Estándar

Los experimentos CMS y LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN presentan nuevas medidas de uno de los procesos más improbables en física, la desintegración de una partícula denominada Bs en dos muones, considerada una prueba sensible para buscar 'nueva física'. En ambos experimentos hay participación española.

Canfranc acoge la Escuela Internacional en Física de Astropartículas

La ISAPP2013 es un programa de doctorado europeo dedicado a la física de astropartículas que en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) se centra en la física de neutrinos. Cuenta con más de 40 inscritos de 11 países, y se celebra con el apoyo del CPAN.

Valencia acoge la XXXIV Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Física

Cerca de 800 científicos se reúnen en la reunión de la RSEF, que cuenta con el apoyo del CPAN. Entre los participantes se encuentran Ignacio Cirac y Pablo Jarillo, que hablarán del futuro del ordenador cuántico y del grafeno, Philippe Bloch, director de la División de Física del CERN que expondrá los avances en la caracterización del bosón de Higgs, y Ranulfo Romo, destacado investigador en física médica.

Fotoelectrones de altas energías para mejorar el análisis de materiales

Investigadores del CNA participan en un estudio que utiliza esta técnica por primera vez para evaluar su sensibilidad aplicada al estudio de materiales con aplicaciones en microelectrónica o nanotecnología.

Nuevo sistema de imagen radiográfica con aplicaciones médicas e industriales

Un equipo multidisciplinar liderado por investigadores del IFIC (CSIC-UV) desarrolla un sistema de obtención de imágenes que introduce la Imagen Densitométrica, que incorpora información espacial. El nuevo sistema de imagen, con numerosas aplicaciones tanto industriales como para diagnóstico clínico, será comercializado por la empresa ISTmedical.

La exposición del CERN cierra su periplo por España

El Museo de las Ciencias de Valencia acoge del 4 al 30 de julio la muestra 'El instrumento científico más grande jamás construido: una exposición del CERN', que ha visitado ocho ciudades españolas de la mano del CPAN y sus grupos participantes.

Resumen del workshop de transferencia tecnológica del CPAN

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acogió el 24 y 25 de junio el workshop sobre transferencia de tecnología organizado por el CPAN. Este evento surge de la importancia que da el CPAN, que incluye 26 grupos españoles en estos ámbitos de la Física, a la transferencia de tecnología.

Científicos y empresas debaten sobre las aplicaciones de la física de partículas

El CPAN organiza un workshop en el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) que reúne a investigadores y empresas para estimular la transferencia de la tecnología desarrollada en esta disciplina, que permitió el hallazgo del bosón de Higgs. Participan veinte empresas de sectores como la Física Médica, Medio Ambiente, Tecnologías de la Información, técnicas de vacío o mecanización.

Un experimento del CERN consolida un nuevo número mágico en un núcleo atómico

La colaboración ISOLTRAP ha medido la masa de núcleos exóticos del calcio usando un nuevo instrumento instalado en el experimento ISOLDE. Las medidas, publicadas en 'Nature', establecen un nuevo número mágico, relacionado con la estabilidad de estos núcleos exóticos. Los resultados arrojan luz sobre los núcleos en términos de la fuerza nuclear fuerte.

El CPAN organiza un workshop sobre transferencia tecnológica en Física de Partículas

El CNA acoge el 24 y 25 de junio en su sede de Sevilla el encuentro entre investigación e industria en física de partículas. El workshop pretende estimular la transferencia de tecnología desde la investigación que realizan los grupos CPAN, así como dar a conocer las necesidades de la industria. Participan representantes de 20 empresas.

Páginas