Noticias

Resumen de prensa de los resultados presentados por el CERN sobre la observación de una nueva partícula en el LHC (04/07/2012)

Incluimos algunas de las noticias aparecidas en la prensa española o en español sobre la presentación realizada por ATLAS y CMS en el CERN previa a la ICHEP2012 donde informaron de la observación de una nueva partícula, un bosón, en el LHC tras analizar datos de 2011 y 2012.

Tevatron presenta sus últimos resultados sobre el bosón de Higgs

Los experimentos CDF y DZero del acelerador de Fermilab, que dejó de funcionar en 2011, presentaron el 2 de julio, dos días antes que el CERN, sus últimos resultados sobre la búsqueda del bosón de Higgs tras haber analizado todos sus datos. En estos resultados han participado activamente grupos españoles del IFAE, CIEMAT, IFCA y Universidad de Oviedo.

Los experimentos del CERN observan una partícula compatible con el bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS observan una nueva partícula en el rango de masas 125-126 GeV con 5 sigma de significación estadística. Esta nueva partícula sería un bosón, el más pesado encontrado hasta ahora. Los estudios en el LHC continuan para comprobar si se trata del bosón de Higgs descrito por el Modelo Estándar.

Los últimos resultados del bosón de Higgs se presentarán en el CERN el 4 de julio

Los experimentos ATLAS y CMS ofrecerán los resultados de sus análisis de 2012 en un seminario en la sede del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. Al seminario seguirá una rueda de prensa.

La European Physical Society premia tres tesis realizadas por españoles

La institución, que reúne a 41 sociedades y centros de investigación como el CERN, premia una tesis del Instituto de Física Corpuscular (IFIC) y otorga menciones a otras dos de la Universidad de Barcelona y de la Complutense de Madrid y el IEM-CSIC.

Los últimos resultados del bosón de Higgs se presentarán en el CERN el 4 de julio

Los experimentos ATLAS y CMS ofrecerán los resultados de sus análisis de 2012 en un seminario en la sede del Laboratorio Europeo de Física de Partículas. Al seminario seguirá una rueda de prensa.

El líder de la construcción del LHC, Lyn Evans, nuevo director del Colisionador Lineal

El esfuerzo internacional para diseñar el próximo gran acelerador de partículas tiene un nuevo líder. Lyn Evans, quien dirigió la construcción del LHC, estrena este cargo, que unirá los dos programas existentes en el mundo para construir un colisionador lineal a gran escala.

Investigadores españoles estudian los efectos de las radiaciones en detectores del LHC

El ciclotrón del CNA sirve de banco de pruebas medir las repercusiones que tiene la radiación producida en los aceleradores de partículas sobre los sensores de fibra de sus detectores.

Los neutrinos desde el CERN a Gran Sasso respetan el límite de velocidad cósmico

Los experimentos del laboratorio italiano, entre ellos OPERA, presentan en Neutrino 2012 medidas consistentes con la velocidad de la luz. El CERN ha utilizado tecnología española para mejorar las medidas.

Experimentos con participación española presentan resultados en Neutrino 2012

Los experimentos Double Chooz, T2K, ANTARES y el Observatorio Auger, todos con participación de investigadores españoles, presentaron en la mayor conferencia del año sobre física de neutrinos actualizaciones de sus resultados.

Páginas