Noticias

El CERN adopta un nuevo esquema para un acceso fácil a la propiedad industrial

La iniciativa CERN Easy Access IP ofrece licencias gratuitas de tecnologías seleccionadas para hacer más fácil a las empresas y emprendedores acceder a la propiedad industrial generada en el CERN.

Los Premios de la RSEF y el BBVA distinguen la Física de Partículas

La Medalla de la RSEF ha recaído en José Bernabéu por su trabajo pionero en física de partículas. El premio a investigador novel en física teórica fue para Iván Agulló por sus trabajos en cosmología.

Una posición conjunta para la futura Estrategia Europea de Física de Partículas

La XL edición del International Meeting on Fundamental Physics servirá a la comunidad de Altas Energías española para definir objetivos ante la nueva ‘hoja de ruta’ de la disciplina.

María José García Borge (IEM-CSIC), directora científica de ISOLDE

Coordinará los experimentos realizados por más de 450 científicos de la instalación del CERN, especializada en el estudio de núcleos exóticos y en la que participa España desde hace una década.

El CNA pone en marcha un servicio de diagnóstico por imagen mediante un dispositivo PET-CT

El Centro Nacional de Aceleradores, merced a un convenio con el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, pone a disposición de la comunidad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular un servicio de diagnóstico por imagen mediante un tomógrafo PET-CT para ensayos clínicos y proyectos de investigación.

La ciencia afronta el reto de abordar la computación a nivel de la ‘exaescala’ por las necesidades del LHC

Comienza la cuarta fase de Openlab, donde participan el CERN y empresas como HP, Intel, Oracle, Siemens y Huawei. El objetivo es desarrollar sistemas informáticos capaces de realizar trillones de operaciones, el nivel de la exaescala, ante la ingente cantidad de datos producida en el LHC.

El CERN amplía la capacidad de cálculo y almacenamiento de datos del LHC

Un contrato con el Centro Wigner de Investigación en Física de Hungría amplía las capacidades del Tier-0 de la red de computación GRID del LHC, además de asegurar sus operaciones.

El experimento CMS observa una nueva partícula en el LHC

La nueva partícula es un barión llamado Xi_b*^0, compuesto por un quark up, un strange y un bottom. Para su observación se han usado 5 femtobarn inversos de datos obtenidos por CMS en 2011. El español Ernest Aguiló, de la Universidad de Zürich, es responsable del análisis.

T2K se prepara para un buen año de toma de datos tras el parón por el terremoto de Japón

El experimento T2K reanudó su actividad a comienzos de marzo de 2012 tras un año de reparaciones por los desperfectos del terremoto de Japón. En estos momentos, la intensidad del acelerador que envía los haces de neutrinos a Superkamiokande supera a la de los dos años anteriores, lo que augura un buen año de toma de datos para el experimento. En T2K participan el IFAE y el IFIC.

El CPAN convoca su tercer concurso de divulgación

El proyecto Consolider-Ingenio 2010 CPAN convoca su III Concurso de Divulgación Científica en colaboración con la Fundación General CSIC. Este certamen pretende estimular la producción de material divulgativo sobre los principios y los avances científico-tecnológicos logrados en las áreas que abarca el CPAN. El plazo de presentación finaliza el 1 de julio.

Páginas