Noticias

Las últimas teorías sobre física de partículas en Planck 2016

De lo más grande a lo más pequeño. De la detección de ondas gravitacionales a la búsqueda de nuevas partículas en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Más de 200 científicos de todo el mundo se reúnen esta semana en Valencia para discutir los principales avances en las teorías que describen el funcionamiento de la naturaleza y en las que proponen la existencia de 'nueva física'.

Comienza la temporada de física en el LHC

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN y sus experimentos vuelven a la actividad tomando los primeros datos para la física del 2016, que mejorarán nuestro entendimiento de la física fundamental.

Continúan los preparativos para el próximo programa de física del LHC

Este fin de semana, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) pasó a la siguiente fase en su programa de puesta a punto, que comenzó con la entrada de los haces de partículas por primera vez este año en marzo pasado. El equipo de operaciones del acelerador del CERN declaró 'haces estables' de baja intensidad, que generaron las primeras colisiones en los experimentos.

El LHC calienta motores para continuar el Run 2

El 25 de marzo, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) abrió sus puertas para permitir que las partículas vuelvan a viajar por su anillo por primera vez desde que a mediados de diciembre comenzó la parada técnica que se realiza a finales de cada año. Primero circuló un haz en un sentido y luego lo hizo en ambas direcciones del anillo del LHC.

Medio millar de estudiantes españoles se sumerge en la física de partículas

Más de 500 alumnos de secundaria españoles se convierten en físicos de partículas por un día en la Masterclass Internacional 'Hands on Particle Physics', una iniciativa que reúne a estudiantes y científicos en centros de investigación de 45 países. Este año, el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) de Barcelona se suma a los ocho centros de investigación españoles que participan en esta actividad.

El LHC se somete a su revisión anual

Desde el 14 de diciembre no circulan partículas por la cadena de aceleradores que alimenta al Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN. Forma parte de la parada técnica que se realiza cada año para realizar trabajos de mantenimiento y reparación, así como preparar las máquinas para el siguiente periodo de funcionamiento. Cientos de personas están implicadas en estas operaciones, que durarán 12 semanas. Se prevé que las partículas regresen al LHC a finales de marzo.

El Director General del CERN, Rolf Heuer, pasa el testigo a Fabiola Gianotti

La 178º sesión del Consejo del CERN celebrada el pasado 18 de diciembre asistió a la ceremonia de traspaso de poderes de Rolf Heuer, Director General del laboratorio durante los últimos 7 años, a Fabiola Gianotti, que asumirá sus funciones como jefa de la organización el 1 de enero de 2016. Ese día, Sijbrand de Jong se convertirá en el nuevo Presidente del Consejo del CERN, relevando a Agnieszka Zalewska al final de su mandato de tres años.

ATLAS y CMS presentan sus resultados de 2015

Las partículas circularon por el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) el domingo por última vez en 2015. Dos días después, los dos grandes experimentos de propósito general, ATLAS y CMS, presentaron sus resultados del Run 2, basados en el análisis de colisiones entre protones a la energía nunca antes alcanzada de 13 TeV, por los 8 TeV alcanzados durante el Run 1 de 2010 a 2012.

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía

El Gran Colisionador de Hadrones pasa a una nueva fase al colisionar iones de plomo a casi el doble de la energía de su anterior ciclo. Las primeras colisiones en este modo se registraron el 17 de noviembre, declarando 'haces estables' a las 10:59 de hoy. Los cuatro grandes experimentos del LHC tomarán datos duante un mes, incluido por primera vez el experimento LHCb. Hacer chocar iones de plomo permite estudiar un estado de la materia que existió justo después del Big Bang.

El proyecto para mejorar la luminosidad del LHC pasa a la siguiente fase

Científicos e ingenieros de todo el mundo se reunieron esta semana en el CERN para abordar el llamado LHC de Alta Luminosidad (High-Luminosity LHC), una mejora importante del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) que incrementará el potencial de descubrimiento del acelerador a partir de 2025. Tras cuatro años de diseño, el proyecto pasa ahora a su segunda fase, donde se desarrollarán prototipos industriales de varias partes del acelerador.

Páginas